Un instituto de investigación científica Aleman, encontró, en los condones, una sustancia cancerigena N-Nitrosamina, que es una sustancia que sirve para la elasticidad del preservativo. la manera de adquirir o estar en contacto con la sustancia, es cuando esta esta expuesta directamente con los fluidos humanos provocando asi sensiblidad al tener relaciones sexuales, alergia al latex y cancer. 
viernes, 15 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
Consecuencias para el medio ambiente
Aunque sean biodegradables, los preservativos de látex interactúan negativamente con el medio ambiente si se les da un "fin de uso" incorrecto. Se estima que entre 61 y 100 millones de preservativos en Gran Bretaña únicamente, acaban flotando en las aguas de los ríos y mares. Mientras se autodestruyen, la naturaleza lo padece porque se posan en los arrecifes de coral evitando su crecimiento y la vida en ellos. Los animales marinos también pueden confundir el objeto con alimento, llegando a resultar en intoxicación y, finalmente, la muerte.
La píldora ha tenido desde hace años efectos devastadores para el medio ambiente al expulsar toneladas de hormonas hacia la naturaleza, por medio de la orina de las mujeres que la toman.
lunes, 11 de abril de 2011
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Son aquellos con los que se evita el nacimiento viable de un nuevo ser, bien sea, interfiriendo en el mecanismo normal de concepción o, una vez ocurrido el embarazo, mediante la interrupción del mismo.
CONDÓN MASCULINO
OBSTÁCULOS DE LOS MÉTODOS NATURALES
 
  El ingrediente activo más    
Son aquellos con los que se evita el nacimiento viable de un nuevo ser, bien sea, interfiriendo en el mecanismo normal de concepción o, una vez ocurrido el embarazo, mediante la interrupción del mismo.
CONDÓN MASCULINO
•Requiere responsabilidad del hombre.
•Puede romperse y ocasionar el embarazo.
•Puede ocasionar reacciones alérgicas.
•No deben ser expuestos al calor o
almacenamiento prolongado.
CONDÓN FEMENINO
•Es complicado colocarlo.
•No es barato y es difícil de obtener. 
•Necesita un aprendizaje para su correcto empleo.
•Inefectividad por la mala colocación. 
•Puede que disminuya las sensaciones al colocarlo.
DIAFRAGMA
DESVENTAJAS
•Requiere del ginecólogo para la medida del diafragma. 
•Requiere de un espermicida para ser efectivo. 
•Es difícil de insertar. 
•No se puede retirar hasta 6 u 8 horas después del coito. 
•Son incómodos de llevar, limpiar y guardar. 
DISPOSITIVO INTRAUTERINO
DESVENTAJAS
•El sangrado menstrual puede ser mas
abundante.
abundante.
•Mayor riesgo de enfermedad pélvica inflamatoria. 
•Puede perforar el útero. 
•Infecciones pélvicas. 
•Puede ser expulsado. 
•Embarazos ectópicos. 
•Debe colocarlo un especialista. 
•Hay que cambiarlo cada 3 o 5 años. 
ÓVULOS VAGINALES
DESVENTAJAS
IMPLANTE SUBDÉRMICO
•La cicatriz. 
•No protege contra enfermedades de transmisión sexual. 
EFECTOS   SECUNDARIOS
•Sangrado intermenstrual. 
•Amenorrea
•Goteo leve
•Sangrados prolongados
•Nausea, cefalea, acné, aumento de peso, irritación de la
 piel de inserción, hirsutismo.
•Aumento en el tamaño de los ovarios o en el tamaño de
 los quistes ováricos. 
•Sensibilidad anormal en los senos o secreción. 
•Sarpullido. 
•Nerviosismo. 
•Cambio de apetito. 
•Mareos. 
DESVENTAJAS DE LOS MÉTODOS NATURALES
•Las mujeres con ciclos menstruales irregulares 
tienen
tienen
 dificultades para utilizar este tipo de métodos. 
•Este método no será eficaz a menos que ambos
 miembros de la pareja cooperen . 
•Dado que es un método que requiere periodos de
 abstinencia sexual prolongada, esto puede causar
 tensiones en las relaciones de pareja. 
•Registros diarios detallados y atención cuidadosa a los
 cambios de temperatura o de moco cervical; esto puede
 resultarles a veces molesto y trastornante. 
•No protegen contra las enfermedades de transmisión
 sexual (ETS) incluyendo el VIH / SIDA. 
DESVENTAJAS DE LOS MÉTODOS NATURALES
•“BAJA EFICACIA”
–EFICACIA comprobada científicamente
¿ POR QUÉ TANTO DESPRESTIGIO
OBSTÁCULOS DE LOS MÉTODOS NATURALES
•La propaganda masiva y
engañosa de métodos
artificiales. 
•Mentalidad antivida. 
•Machismo - Feminismo. 
•El egoísmo, materialismo, la
comodidad, la falta de esfuerzo
y sacrificio.
•Desconocimiento médico 
•Baja efectividad
• Alergias. 
•Hay que esperar determinado tiempo. 
•No se puede realizar lavados hasta después de 8 horas
 poscoito. 
•Efectivos de 30 a 60 minutos. 
•Pueden ser incómodos y molestos. 
ANTICONCEPTIVOS ORALES
DESVENTAJAS
•No son altamente efectivos a menos que se tomen todos
 los días. 
•Para algunas mujeres resulta difícil recordar que deben
 tomar una píldora todos los días. 
•No es recomendable para mujeres en periodo de
 materna. 
•En unas pocas mujeres, pueden ocasionar cambios de
 temperamento, incluyendo depresión y menor deseo
 sexual. 
•No protegen contra las enfermedades de transmisión
 sexual (ETS) incluyendo el SIDA. 
•MECANISMO DE ACCIÓN ABORTIVO
•CONTRAINDICACIONES
–Embarazo. 
–Tromboflebitis. 
–Cáncer de seno. 
–Cirugías de inmovilización
 prolongada. 
–Enfermedad vascular. 
–Fumadoras. 
–En la lactancia. 
–Uso de Anticonvulsivos
–Diabéticas. 
INYECTABLES
DESVENTAJAS
•Riesgo de olvido. 
•Cefalea, nausea, vómito, dolor de senos, aumento 
de peso, raros. 
•Produce un retraso en el regreso de la fertilidad
(hasta que disminuyan los niveles de los
inyectables en el organismo). 
•Antes de que las mujeres queden embarazadas
hay una demora mayor de 4 meses en comparación
con aquellas mujeres que han interrumpido el uso
de anticonceptivos orales combinados, DIU,
condones o métodos vaginales.
•No protege contra ETS. 
•MECANISMO DE ACCIÓN ABORTIVO
•CONTRAINDICACIONES
–Embarazo. 
–Tromboflebitis. 
–Cáncer de seno. 
–Cirugías de inmovilización
 prolongada. 
–Enfermedad vascular. 
–Fumadoras. 
–En la lactancia. 
–Uso de Anticonvulsivos
–Diabéticas.  
 Espermicidas  
Los espermicidas son sustancias 
químicas que alteran la movilidad o
 matan los espermatozoides 
. Normalmente se utilizanpara
incrementar la efectividad de 
métodos barrera de contracepción,
 bien solos, en óvulos vaginales.
 frecuente es el nonoxinol-9, al cual
 algunas personas son alérgicas. 
DESVENTAJAS
Se ha comprobado que esta sustancia puede
 incrementar el riesgo de contraer sida, ya
 que produce pequeñas abrasiones en las
 paredes vaginales y anales que dejan más 
expuestas estas zonas al ataque de VIH u 
otras ETS. 
Puede provocar lesiones vaginales.
 No protege contra ETS.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)












